¿Quieres tener siempre la mejor cobertura en tu teléfono móvil? En Cingles Comunicacions te ofrecemos la posibilidad de escoger la cobertura del operador de red que más te convenga según la zona donde vivas o trabajes. Una ventaja incluida gratuitamente en todas nuestras tarifas de telefonía móvil.

No hay nada más frustrante que tener que hacer una llamada o una consulta urgente en Internet y no tener cobertura, o que esta sea mala. En Cingles Comunicacions esto no te va a pasar, porque todas nuestras tarifas de telefonía móvil y packs de Internet y móvil permiten escoger la red utilizada.

Hoy en día, nos parece lo más normal del mundo poder llamar o navegar con nuestro teléfono móvil en cualquier lugar. Pero hasta hace relativamente pocos años, la cobertura de la telefonía móvil se limitaba a las zonas urbanas. Y, de hecho, en pleno siglo XXI todavía hay muchos pueblos, urbanizaciones e incluso polígonos industriales que no tienen cobertura móvil o es insuficiente, por ejemplo durante la temporada turística.

En telecomunicaciones, la cobertura se refiere al área geográfica en la que está disponible un servicio de voz (telefonía) o datos (Internet móvil). La cobertura depende de diversos factores, tales como la proximidad de una antena que dé servicio a la red, la compatibilidad del dispositivo con el tipo de red o la saturación que haya en ese momento. Por ello, en circunstancias en las que hay mucha gente usando a la vez su teléfono móvil, por ejemplo en aglomeraciones, pueden producirse problemas de cobertura.

En Cingles Comunicacions te ofrecemos una solución muy sencilla para garantizar que siempre podrás tener cobertura en tu teléfono móvil: la posibilidad de elegir la red del operador que quieres utilizar en el momento de contratar nuestras tarifas de telefonía móvil o las tarifas de fibra óptica y telefonía móvil, sin coste.

 

¿Qué operador de telefonía móvil tiene la mejor cobertura?

En nuestro país hay más de 50 operadores de telefonía móvil e Internet, pero solo cuatro de ellos disponen de una red propia: Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo/MásMóvil. Esto significa que estas empresas son las que instalan y gestionan las antenas que dan servicio a la telefonía móvil e Internet. El resto de los operadores alquilan la infraestructura de estas empresas para poder dar servicio a sus clientes. Esto se hace así por una cuestión de ahorro y eficiencia, porque si cada operador tuviera su propia red, habría que instalar miles de antenas de telefonía móvil en todas partes, lo que implicaría un gran impacto visual y social.

A priori, los cuatro grandes operadores con infraestructura propia tienen una cobertura del 99 % del territorio. Pero esto no significa que la calidad del servicio sea igual en todas partes. Pensemos que una red de telefonía es como una autopista: tiene una capacidad limitada y, si hay muchos usuarios usándola y no se amplía el rendimiento, entonces se producen problemas de mala cobertura o falta de cobertura. Es lo que sucedió, por ejemplo, cuando el confinamiento por la COVID-19 disparó un 40 % el uso de la telefonía y de Internet y la velocidad se redujo en algunos servicios, sobre todo en las horas de más uso.

Además, no todas las redes son iguales. Actualmente, en nuestro país conviven varias redes que ofrecen diferentes servicios y velocidades, con una cobertura que también varía según la zona:

  • Red 2G: también conocida como GPRS, es la más lenta y da preferencia a la voz sobre los datos. Esto significa que, mientras estás hablando, no puedes navegar por Internet. Generalmente, es la única disponible en zonas muy apartadas o de montaña.
  • Red 3G: llamada UMTS o HSPA, es la evolución de la anterior y ofrece una mayor velocidad, además de poder hablar por teléfono y navegar por Internet a la vez. Es la red disponible en la mayor parte del territorio.
  • Red 4G: mucho más rápida que la anterior, permite acceder a servicios de banda ancha. Normalmente es la cobertura que podemos encontrar en las ciudades y los núcleos urbanos.
  • Red 5G: es la próxima generación de las redes móviles, que se ha empezado a implantar recientemente y solo está disponible en algunas zonas de las grandes ciudades.

Por tanto, no podemos decir que un operador tenga mejor cobertura que otro, ya que depende de muchos factores como el lugar donde estemos, la saturación de la red o el tipo de conexión al que estamos intentando acceder.

 

En Cingles Comunicacions, tú eliges la mejor cobertura

De acuerdo con nuestra filosofía de poner las cosas fáciles y dar el mejor servicio a nuestros clientes, en Cingles Comunicacions te ofrecemos la posibilidad de elegir la red del operador que quieres utilizar en tu móvil. Actualmente trabajamos con Movistar y Orange, que son dos de los operadores que ofrecen una mejor cobertura en cuanto al alcance y la calidad del servicio, tanto a nivel de voz como de datos de navegación.

En el momento de contratar tu tarifa de telefonía móvil o tu pack de fibra óptica y móvil en Cingles Comunicacions, podrás elegir la red que prefieras en función de la mejor cobertura disponible en tu zona. Esta posibilidad está incluida en los precios de todas nuestras tarifas, no tiene coste adicional; pero sí que se pueden aplicar diferentes precios o condiciones según la red que elijas en función del operador, una vez superados los minutos de voz incluidos en tu tarifa. Si tienes dudas sobre qué cobertura te conviene más en función de tu ubicación, contacta con nosotros y te informaremos con mucho gusto.

¡Pásate a Cingles Comunicacions y elige tu red para tener siempre la mejor cobertura móvil!

Entradas recomendadas