Muchos operadores anuncian solo la velocidad máxima de su conexión de fibra óptica, pero esto no quiere decir que todos los servicios en línea funcionen igual de rápidos.
Cuando vemos ofertas de fibra óptica, siempre se destaca la velocidad: 100 Mb, 300 Mb, 600 Mb… Lo que no suele quedar nunca claro es si se trata de una conexión de fibra óptica simétrica y si se refiere a la velocidad de subida o la de bajada… ¿Quieres conocer mejor estos conceptos?
La fibra óptica es una conexión a Internet de alta velocidad que utiliza diferentes canales de datos para enviar información a través de la red. Este envío es bidireccional, es decir, la información circula en ambas direcciones: de nuestra casa u oficina a Internet y a la inversa.
Esta bidireccionalidad se traduce en dos flujos de información, conocidos técnicamente por su denominación en inglés: el «downstream» y el «upstream» (en castellano, flujo de bajada y flujo de subida, respectivamente). Por lo tanto, cuando hablamos de la velocidad de una conexión a Internet con fibra óptica, debemos referirnos a la velocidad de bajada («downstream») y la de subida («upstream»). La velocidad de bajada es la velocidad de descarga de datos, es decir, el tiempo que tarda la información en llegar a nosotros desde Internet. Por su parte, la velocidad de subida es la velocidad a la que enviamos información a Internet desde nuestro ordenador o móvil.
Estas dos velocidades pueden ser diferentes o iguales. Cuando hablamos de una conexión de fibra óptica con la misma velocidad de bajada y de subida, se conoce como fibra óptica simétrica; en cambio, cuando la velocidad de bajada y de subida es diferente, entonces se trata de fibra óptica asimétrica. Es importante entender la diferencia para poder comparar ofertas de Internet.
La importancia de la velocidad de bajada y de subida
La velocidad de una conexión de fibra óptica es un factor relevante en función del uso que hagamos habitualmente de Internet. Por ejemplo, si somos usuarios habituales de plataformas de vídeo bajo demanda para ver series y películas, formación a distancia u otro tipo de actividades de ocio y educativas en línea, necesitaremos una buena velocidad de bajada para poder recibir los contenidos con una alta calidad. En cambio, si trabajamos en casa, enviamos muchos e-mails, subimos archivos grandes a la red (como vídeos de YouTube) o jugamos online, necesitaremos una buena velocidad de subida para enviar los contenidos con rapidez desde nuestro ordenador o móvil.
Desgraciadamente, en muchas de las ofertas de Internet «de alta velocidad» que se anuncian no queda muy clara la velocidad de bajada y subida. Suelen anunciar simplemente «fibra de 300 Mb» sin especificar o, como máximo, indican si es una conexión de fibra óptica simétrica o asimétrica. En este tipo de ofertas, generalmente la velocidad anunciada es la máxima que puede alcanzar la conexión y se refiere únicamente a la velocidad de bajada o descarga. Pero la velocidad de subida también es importante para el buen funcionamiento de muchos servicios, como hemos visto antes.
¿Cuál es la velocidad adecuada para una conexión de fibra óptica?
A la hora de elegir una conexión de fibra óptica, tenemos que ir más allá de la velocidad máxima que se anuncia para intentar averiguar tres cosas fundamentales:
- Cuál es la velocidad de bajada y de subida.
- Si se trata de una conexión simétrica o asimétrica.
- Si se trata de velocidades reales o máximas.
Este último punto es importante porque no siempre la velocidad que nos llega a casa es la que anuncia el operador con quien hemos contratado la conexión de fibra óptica. Aunque su red esté teóricamente preparada para alcanzar los 300 Mb, 600 Mb o incluso 1 GB anunciados, es posible que no todos los usuarios puedan navegar a esa velocidad. Depende de muchos factores, como el cableado hasta la casa del cliente, la saturación de las redes de telecomunicaciones, etc.
La mejor manera de asegurarse de tener una conexión de fibra óptica de alta velocidad es pedir información sobre la velocidad de bajada y subida a nuestro operador, además de hacer un test de velocidad de Internet si ya la tenemos contratada. Así podremos comprobar si estamos disfrutando de una conexión de fibra óptica con las velocidades reales que promete nuestro operador.
En Cingles Comunicacions ofrecemos una conexión de fibra óptica simétrica de 300 Mb y de 600 Mb tanto para la velocidad de bajada como para la de subida. Esto es posible gracias a nuestra red de fibra óptica propia, con tecnología avanzada y ampliamente dimensionada. De modo que siempre podrás disfrutar de tus servicios en línea favoritos con la máxima rapidez y sin interrupciones.
Infórmate sobre nuestras ofertas de fibra óptica simétrica para particulares y empresas aquí.